viernes, 18 de septiembre de 2009

PROCESO DE FABRICACIÓN DE LADRILLOS COMUNES

Proceso en la fabricación de ladrillos.

Para la fabricación del ladrillo deben cumplirse las siguientes etapas:
  1. Selección de la tierra adecuada, descartando la tierra greda.
  2. Proceso de mojado y amasado.
  3. Proceso de corte.
  4. Proceso de secado.
  5. Proceso de apilado.
  6. Proceso de armado de horno.
  7. Proceso de quemado.
  8. Proceso de limpieza y selección.
  9. Comercialización y distribución.
  • La selección de la tierra para la fabricación consiste en tener en cuenta los diferentes tipos de suelos, se recomienda un suelo con tierra con mucha materia orgánica o alguno de grado intermedio, evitando un suelo de tierra greda.
  • El proceso de mojado y amasado consiste en también en tener precaución de no utilizar agua salada, ya que esta disminuye la calidad del ladrillo; aquí se le agrega la liga para faborecer la resistencia y amalgamar las materias primas.
  • Consiste en el moldeado de la mezcla sobre el suelo en perfecto estado de nivelado, se utiliza diferentes molde de acuerdo al tipo de ladrillos que se requieren.
  • En el proceso de secado en la zona por ser un trabajo artesanal el mismo se realiza de manera natural (por influencia del viento y el sol).una vez oreado se procede a apilar los adobes en los pedales echos para tal fin.
  • En el armado del horno se acarrean los adobes secos hasta donde se va a armar el mismo y se los arma para luego ser quemados.
  • En este proceso el quemado se realiza con leña de la zona preferentemente con gran poder calórico y el tiempo que lleva en mismo depende de la tierra seleccionada.
  • Para su posterior venta luego del quemado y en el que en adobe se trasforma en ladrillo se realiza la limpieza del horno y la clasificación de los ladrillos de acuerdo a su calidad.
  • Por último se realiza la venta y distribución.